Coaching no dirigido

Una pregunta frecuente que me hacen los coaches esta relacionada con el coaching directivo o dirigido y el coaching no dirigido. Y en qué casos aplica cada uno de ellos.
Lo primero que hay que tener presente es que ambos ofrecen beneficios al cliente, sin embargo, es necesario saber qué es lo que está buscando esta persona para saber qué tipo de servicio le podemos ofrecer.
El coaching dirigido se refiere al coaching en donde el coach transfiere conocimientos, juicio y experiencia a su cliente. Cuando el coach ejecuta sesiones de esta naturaleza, ayudará al cliente brindándole opiniones y recomendaciones para trabajar la meta o abordar el problema en cuestión.
Este tipo de coaching es de utilidad cuando la persona desea recibir respuestas o un punto de vista personal sobre el tema.
Por otro lado, el coaching no dirigido está enfocado a que el cliente llegue a sus propias conclusiones y construya sus respuestas. El coach lo "acompañará" durante todo el proceso, mas no será quién le elabore un plan de acción específico. Este tipo de coaching es de utilidad cuando la persona está buscando desarrollo personal (vida o empresarial) o ejecutivo para lograr su mejor versión.
Ahora que ya conoces las diferencias entre los dos, ¿cuál de ellos te gusta más y por qué?
Déjame tus comentarios aquí mismo o envíame un mail a liliana@quieroplaticar.com
#coaching #coachingempresarial #quieroplaticarcoaching