- Liliana Franco
Emociones

La inteligencia emocional ha sido un concepto importante que se ha venido trabajando desde los 90s debido a que ofrece beneficios muy importantes tanto a nivel personal como empresarial. Daniel Goleman en su libro "La Inteligencia Emocional" proporciona algunas de sus características, tales como: ser capaz de motivarse y persistir frente a las decepciones; controlar el impulso y demorar la gratificación, regular el humor y evitar que los trastornos disminuyan la capacidad de pensar; mostrar empatía y abrigar esperanzas.
Este concepto es relevante debido a que en cada una de tus actividades se pondrá a prueba tu paciencia, tu comunicación o tu capacidad de resistencia al cambio. El responder de forma inteligente a estas situaciones te dará una ventaja competitiva en un grupo de trabajo y en tu vida familiar.
La educación básica no incluye generalmente una formación en el manejo de las emociones, y estas, se reservan exclusivamente a la convivencia familiar. Los niños que en etapas tempranas no han aprendido a responder al enojo, la tristeza o la frustración, pueden presentar dificultades en sus relaciones con otros en la etapa adulta.
La educación en inteligencia emocional es relevante y se puede adquirir mediante cursos de capacitación o bien, a través de experiencias que se ponen en práctica cuando surgen los problemas en la vida diaria. En esos momentos, el coach que tenga formación en el manejo de emociones, ayudará a la persona a que desarrolle otras habilidades tales como la negociación, ser socialmente responsable y tener una actitud optimista para lograr resultados diferentes sin tener que recurrir a la violencia, la angustia o el enojo.
#inteligenciaemocional #coachingdevida #quieroplaticarcoaching