top of page

Siete formas para mejorar la concentración

Actualizado: 5 jul


Siete formas para mejorar la concentración

En el mundo acelerado de hoy, mantenerte concentrado puede parecer una batalla cuesta arriba. Ya sea que estés tratando de aprobar un examen, cumplir con una fecha límite de trabajo o simplemente leer un libro, las distracciones están en todas partes. ¿La buena noticia? La concentración es una habilidad que se puede cultivar con las estrategias adecuadas. Aquí hay siete formas comprobadas para mejorar tu concentración y agudizar tu mente.



Siete formas para mejorar la concentración



1. Elimina las distracciones


Comienza por identificar y eliminar las distracciones en tu entorno. Desactiva las notificaciones en tu teléfono, cierra pestañas innecesarias en tu computadora y avisa a quienes te rodean cuando necesites tiempo ininterrumpido. Un espacio de trabajo ordenado también puede ayudarte a reducir el caos mental y mejorar la concentración.



2. Practica la atención plena y la meditación


La atención plena (mindfulness) y la meditación son herramientas poderosas para mejorar la concentración. Los estudios demuestran que la meditación regular puede aumentar la capacidad de atención y mejorar la capacidad de permanecer presente. Incluso sólo 5 a 10 minutos al día de respiración profunda u observación atenta pueden marcar una diferencia significativa con el tiempo.



3. Divide las tareas en partes pequeñas


Las tareas abrumadoras pueden obstaculizar tu capacidad de concentración. Divídelas en partes más pequeñas y manejables y abórdalas una a la vez. Esta técnica, conocida como fragmentación, no sólo mejora la concentración sino que también te ayuda a lograr un progreso constante sin sentirte abrumado.








4. Adopta la técnica Pomodoro


La Técnica Pomodoro consiste en trabajar durante 25 minutos y luego tomar un descanso de 5 minutos. Después de completar cuatro ciclos, tómate un descanso más largo de 15 a 30 minutos. Este método ayuda a mantener la concentración mientras le da a tu cerebro el descanso que necesitas para mantenerte alerta.



5. Haz ejercicio con regularidad


La actividad física no sólo es buena para el cuerpo: también es excelente para el cerebro. El ejercicio mejora el flujo sanguíneo al cerebro y mejora funciones cognitivas como la memoria y la concentración. Una caminata rápida, una sesión de yoga o un entrenamiento de 30 minutos pueden hacer maravillas con tu claridad mental.



6. Prioriza la calidad del sueño


La falta de sueño puede causar estragos en tu concentración. Procura dormir entre 7 y 9 horas de calidad cada noche para darle a tu cerebro el descanso que necesita para rendir al máximo. Desarrolla una rutina para acostarte, limita el tiempo frente a la pantalla antes de dormir y crea un ambiente de sueño relajante para mejorar el descanso.



7. Alimenta tu cerebro con la nutrición adecuada


Lo que comes tiene un impacto directo en tu función cognitiva. Incorpora en tu dieta alimentos que estimulen el cerebro, como verduras de hojas verdes, nueces, semillas, pescado graso y bayas. Manténte hidratado y limita el consumo de cafeína para evitar caídas de energía.


Consejo adicional: entrena tu cerebro!

Los ejercicios cognitivos como rompecabezas, juegos de memoria y aplicaciones de entrenamiento cerebral pueden ayudar a fortalecer tu concentración mental. Dedica tiempo a estas actividades para mantener tu mente alerta y comprometida. Por ejemplo, mientras tomas un vuelo largo, quizás vale la pena jugar con alguna de estas Apps.



Conclusión


Mejorar la concentración requiere tiempo y esfuerzo constante, pero los beneficios valen la pena. Al implementar estas estrategias en tu vida diaria, puedes mejorar tu concentración, productividad y bienestar mental general. Recuerda, ¡pequeños cambios pueden generar grandes resultados!



Liliana Franco

Quiero platicar® Coaching




Libro Dónde usar coaching - Autor Liliana Franco


Libros de Coaching Profesional







bottom of page