top of page

Mis libros favoritos de coaching

Actualizado: hace 1 minuto


Libros de coaching

Actualizado: 7 julio 2025


Existe tanta literatura sobre el coaching, que es difícil realizar una lista de los libros de coaching que más me han gustado.

Sin embargo, a continuación te comparto la lista final de mis libros de coaching favoritos –hasta ahora– así como una breve descripción de cada uno de ellos por si hay alguno que quieras leer en estos días. Pregunta por las últimas ediciones*


Mis libros favoritos de coaching 2025


  1. El Arte de Soplar Brasas - Leonardo Wolk

  2. Coaching No Directivo – Leonardo Ravier

  3. Guide to Coaching Employees – Harvard Business Review

  4. Coaching - John Whitmore

  5. Coaching con PNL - Joseph Oconnor

  6. Coaching and Mentoring – Harvard Business Review

  7. The 7 Steps of Effective Executive Coaching - Sabine Dembkowski

  8. The Inner Game of Tennis – Timothy Gallwey

  9. Coaching - Viviane Launer

  10. Ontología del lenguaje – Rafael Echeverria









Reseña



1. El Arte de Soplar las Brasas - Leonardo Wolk. Este libro me gusta mucho. En él encontrarás un punto de vista muy especial del autor sobre el coaching, algunos conceptos básicos de la metodología y cuentos que te ayudarán a vivir mejor. "El arte de soplar brasas" es un libro fundamental en el mundo del coaching. En él, Leonardo Wolk ofrece herramientas, reflexiones y prácticas para que los coaches acompañen a sus clientes en procesos de transformación personal y profesional. A través de metáforas, preguntas poderosas y ejemplos reales, el autor muestra cómo "soplar brasas" significa avivar el potencial dormido de las personas, ayudándolas a encender su fuego interior, superar bloqueos y alcanzar metas con sentido.



2. Coaching No Directivo – Leonardo Ravier. Este libro te dará mayor claridad sobre la metodología del coaching no directivo y directivo. Las diferencias entre ambas formas de ejecución, el por qué se recomienda hacer esta distinción y cuáles son los beneficios que ofrecen al cliente. "Coaching no directivo" de Leonardo Ravier es una obra clave que define y fundamenta el enfoque del coaching basado en la autonomía y el respeto total por el cliente. El autor expone un modelo claro en el que el coach no aconseja, no dirige ni interpreta, sino que facilita un espacio de reflexión profunda mediante preguntas poderosas y escucha activa. Ravier defiende que el verdadero aprendizaje surge desde el interior del coachee, y por tanto, el rol del coach es acompañar sin intervenir.



  1. Guide to Coaching Employees – Harvard Business Review. La "Guía de HBR para el Coaching de Empleados" es un recurso práctico para gerentes y líderes que desean desarrollar sus habilidades de coaching para empoderar a sus equipos. Esta guía ofrece estrategias paso a paso para mantener conversaciones de coaching efectivas, brindar retroalimentación constructiva, establecer objetivos claros y fomentar el crecimiento de los empleados. Basada en situaciones laborales reales, ayuda a los líderes a pasar de dar órdenes a guiar el desarrollo, creando una cultura de confianza, rendimiento y responsabilidad.


4. Coaching - John Whitmore. John Whitmore es uno de los principales exponentes del coaching. Este libro te dará mayor claridad sobre los beneficios del coaching en las empresas y cómo puede esta metodología ser de gran utilidad en niveles directivos y en posiciones de liderazgo. "Coaching: el método para mejorar el rendimiento de las personas" de John Whitmore es una obra pionera en el campo del coaching ejecutivo y personal. Presenta el modelo GROW como herramienta clave para guiar conversaciones de desarrollo, enfocadas en metas, realidad, opciones y voluntad (plan de acción). Con un enfoque centrado en liberar el potencial de las personas, Whitmore combina fundamentos del coaching no directivo con prácticas aplicables en liderazgo, gestión de equipos y desarrollo humano.



5. Coaching con PNL - Joseph O'Connor. Si quieres conocer más sobre la PNL (Programación Neurolingüística aplicada en coaching), este libro sin duda es una base muy sólida y de fácil lectura. Los autores cuentan una historia que te resultará amena, al mismo tiempo que incrementas tu aprendizaje sobre el tema. "Coaching con PNL" es un libro que integra los principios del coaching con las herramientas de la Programación Neurolingüística (PNL) para facilitar procesos de cambio efectivos y profundos. Los autores, Joseph O’Connor y Andrea Lages, explican cómo usar el lenguaje, la percepción y los patrones mentales para acompañar a los clientes en el logro de sus metas. Ofrece técnicas prácticas, modelos conversacionales y ejercicios aplicables tanto en coaching personal como profesional.







6. Coaching and Mentoring – Harvard Business Review. Si quieres conocer más sobre el caching directivo en las empresas, este libro te ayudará a comprender mejor cómo implementar el coaching con el personal a tu cargo. El libro incluye ejemplos valiosos sobre situaciones reales de trabajo –en donde se recomienda, o no, hacer coaching– y, –en dónde se recomienda, o no, hacer mentoreo–. "Coaching y Mentoring" de Harvard Business Review es una guía práctica para líderes que desean desarrollar el talento en sus equipos. El libro diferencia claramente entre coaching y mentoring, y ofrece estrategias para aplicar cada enfoque según las necesidades del colaborador. Con herramientas, consejos y estudios de caso, esta obra ayuda a crear conversaciones efectivas, fomentar el aprendizaje continuo y construir relaciones de confianza que impulsen el rendimiento y el crecimiento profesional.



7. The 7 Steps of Effective Executive Coaching - Sabine Dembkowski. Uno de los modelos de coaching empresarial más reconocido es el modelo ACHIEVE (por sus siglas en Inglés):


* Assess current situation

* Creative brainstorming

* Hone goals

* Initiate options

* Evaluate options

* Valid action, program design

* Encourage momentum


Este libro te aportará mucho conocimiento sobre el coaching empresarial a nivel ejecutivo y te brindará una estructura a seguir para llevar a cabo las reuniones de coaching con individuos o equipos de alto desempeño. "The 7 Steps of Effective Executive Coaching" presenta un modelo claro y estructurado para llevar a cabo procesos de coaching ejecutivo con alto impacto. Las autoras, Sabine Dembkowski y Fiona Eldridge, desarrollaron el modelo ACHIEVE, que guía al coach paso a paso desde el establecimiento de metas hasta la evaluación de resultados. Con ejemplos prácticos y herramientas aplicables, el libro es una guía completa para coaches, consultores y líderes que desean mejorar el rendimiento, el liderazgo y la toma de decisiones en entornos empresariales.



8. The Inner Game of Tennis – Timothy Gallwey. Este libro no podía faltar en mi lista. Si te dedicas al coaching o tienes pensado hacerlo, te recomiendo mucho leerlo. Tim Gallwey es uno de los grandes expositores del coaching y en este libro (sus primeras aportaciones y analogías del coaching con el deporte) te comparte sus experiencias como coach de tenis y cómo ayudó a muchas personas en su desarrollo personal y profesional. "The Inner Game of Tennis" es un clásico que va más allá del deporte para explorar cómo la mente influye en el rendimiento. Timothy Gallwey presenta la idea del “juego interior”, ese diálogo interno que puede sabotear o potenciar nuestras habilidades. A través de ejemplos en el tenis, el autor muestra cómo superar el autosabotaje, mejorar el enfoque y confiar en el aprendizaje natural.



9. Coaching - Viviane Launer. Si quieres conocer más sobre los conceptos y estructura del coaching, este libro te va a gustar. "Coaching" de Viviane Launer es una guía introductoria clara y accesible sobre los fundamentos del coaching profesional. La autora explica qué es el coaching, cómo se diferencia de otras disciplinas y cuáles son sus principales herramientas, habilidades y enfoques. A través de ejemplos prácticos, Launer ofrece un recorrido por el proceso de coaching y su aplicación en contextos personales, organizacionales y educativos.

Es un libro ideal para quienes desean iniciarse en el mundo del coaching o fortalecer su comprensión de esta disciplina.



10. Ontología del lenguaje – Rafael Echeverria. El coaching ontológico se popularizó mucho en la década pasada y aún se sigue implementando en algunos países, especialmente en Chile y Argentina. México no ha sido la excepción y para leer sobre coaching ontológico así como sobre el rol que juega el lenguaje en la vida de los seres humanos, este libro es uno de los mas importantes en la materia que no te puedes perder. "Ontología del lenguaje" de Rafael Echeverría es una obra fundamental que propone una nueva forma de entender al ser humano a través del lenguaje. Desde la mirada de la ontología del observador, el autor sostiene que no sólo usamos el lenguaje para describir la realidad, sino que a través del lenguaje la creamos y transformamos. Esta perspectiva es la base del coaching ontológico y del liderazgo transformacional, invitando al lector a cuestionar sus creencias, conversaciones y formas de interpretar el mundo. Un libro profundo y revelador, clave para coaches, líderes y profesionales del desarrollo humano.


Por último, también puedes leer cualquiera de mis libros para ampliar tus conocimientos de coaching:



  • Qué es coaching. El libro "¿Qué es coaching?" de Liliana Franco es una introducción accesible y estructurada al mundo del coaching profesional. Escrito de forma didáctica, busca despejar dudas comunes y proporcionar las bases necesarias para quienes desean formarse en esta disciplina. Franco comparte sus experiencias personales y conocimientos adquiridos a lo largo de más de diez años como coach profesional.

    Entre los temas que aborda se encuentran, la historia y evolución del coaching, las figuras clave en la relación de coaching, la estructura y elementos esenciales de un proceso de coaching, entre otros.



  • Cómo hacer coaching. Cómo hacer coaching? es una guía práctica, clara y directa para ejecutar procesos de coaching profesional con impacto y ética, desde la primera sesión hasta el cierre del proceso.

    En "Cómo hacer coaching", Liliana Franco comparte todo lo que ha aprendido en la práctica independiente y corporativa, combinando teoría actualizada, casos reales, herramientas efectivas y reflexiones poderosas. En este libro aprenderás qué es y qué no es coaching en el mercado actual, cuáles son las habilidades esenciales del coach que marcan la diferencia, cómo estructurar tus sesiones de forma profesional y eficaz, modelos de coaching y herramientas prácticas.




  • Dónde usar coaching. El libro "¿Dónde usar coaching?" de Liliana Franco es una guía práctica que explora los diversos ámbitos en los que el coaching puede ser aplicado para generar transformaciones significativas. Complementario a sus obras anteriores, como "¿Qué es coaching?" y "Cómo hacer coaching", este volumen se enfoca en identificar y analizar los contextos más efectivos para implementar procesos de coaching. A lo largo del libro, Franco aborda temas como ámbitos de aplicación del coaching: desde el desarrollo personal hasta el empresarial, pasando por el educativo y el deportivo, adaptación del coaching a diferentes contextos: cómo ajustar las metodologías y enfoques según las necesidades específicas de cada entorno y casos prácticos y ejemplos reales: ilustraciones de situaciones donde el coaching ha generado cambios positivos y medibles.




Liliana Franco

Quiero platicar® Coaching



Libros de coaching profesional Liliana Franco


Libros de Coaching Profesional




Comments


bottom of page