top of page

Cómo tomar coaching a distancia

Actualizado: 3 jul


mujer tomando sesiones de coaching a distancia

Platicando ayer con uno de mis clientes, hacíamos reflexión en todo lo que ha pasado en el mundo derivado de la covid-19 que la OMS (Organización Mundial de la Salud) la clasificaría como pandemia el 20 de marzo del 2020. Una de las cosas positivas que podemos sacar entre todo lo negativo que trajo, es el impulso que ha dado a la tecnología y la velocidad de implementación a la que se vieron sometidas diferentes industrias.


El coaching no ha sido la excepción, pues coaches profesionales han migrado parte de su operación a los servicios en línea, y esto es un beneficio para todos. Por eso, en esta ocasión quiero compartirte algunos aspectos que debes revisar si es que quieres tomar coaching a distancia.



¿Qué es coaching?



Antes de solicitar un servicio de coaching en línea, es importante que te familiarices con el concepto. Verás, coaching es una metodología conversacional que ayuda a la persona a lograr sus metas. Es un acompañamiento en el que dos personas (cliente y coach) trabajan juntas para lograr lo que se proponga el cliente.


Iniciar un proceso de acompañamiento de coaching proporciona grandes beneficios, pues te ayuda a:


  • Hacer equipo con alguien para lograr tus metas

  • Identificar fortalezas

  • Confidencialidad

  • Superar situaciones difíciles y obstáculos

  • Ser tu mejor versión

  • Comunicarte mejor

  • Obtener más resultados

  • Evitar procrastinar








Expectativas de una relación de coaching



Un proceso de coaching se compone de dos o más sesiones de coaching y una sesión de coaching es una reunión de 40-60 min generalmente, en donde el cliente trabaja con el coach en su situación actual o meta. Conocer esto te da claridad en la forma en que quieres solicitar el servicio, pero también hay otro punto que debes considerar, y es "las expectativas de la relación de coaching".


Es necesario hablar con el coach sobre qué esperar de las sesiones de coaching:


  • Metodología utilizada (coaching dirigido o no dirigido)

  • Forma de trabajo del coach

  • Horarios, frecuencia, costo, contacto, etc.

  • Tipo de coaching

  • Credenciales y experiencia del coach

  • Número de sesiones


Sobre la frecuencia y número de sesiones, te sugiero comenzar con 4 sesiones con frecuencia semanal. Esto es debido a que si solo reservas una sesión, difícilmente lograrás trabajar en tu situación actual y en 4 sesiones, al menos podrás llevarte algunos puntos clave para accionar tu meta.


Revisar todas esas expectativas que te menciono te dará tranquilidad y hará que tu experiencia sea agradable.



Plataformas disponibles


Cuando ya has concertado tu primera sesión, es necesario consultar con el coach qué tipo de plataforma está utilizando (teams, zoom, google, facebook, etc.) y verificar que el software funciona correctamente después de su instalación.



Por último, no olvides que el coaching está ligado al desarrollo y tomar sesiones con un coach te ofrece una ventaja competitiva en el ámbito personal y laboral.


Si quieres leer más o iniciar una relación de coaching, revisa las sesiones de coaching en línea con Liliana Franco de Quiero platicar® Coaching.



Liliana Franco

Quiero platicar® Coaching




Libro Dónde usar coaching


Libros de Coaching Profesional





Paquete 1 mes de Coaching
Comprar ahora


Temas relacionados




Quiero platicar® Coaching es tu sitio especializado de coaching en México. Conoce más acerca de los servicios de coaching de Quiero platicar® Coaching y ponte en contacto con nosotros:

☏ 55 2899 2486

Comentarios


Contáctame

Nombre *

Dirección de email *

Teléfono

Mensaje

Consulta

  • Canal de YouTube Quiero platicar Coaching
  • Página de Facebook Quiero platicar Coaching
  • Página de Instagram Quiero platicar Coaching
  • X
  • Página de Linkedln de Liliana Franco coach profesional

✉︎  liliana@quieroplaticarcoaching.com

 

Horarios:

Lunes a Sábado 9:00 -19:00

Forma de pago:

Tienda en línea o transferencia bancaria​

Modalidad:

Línea

Quiero platicar® Coaching

Accesibilidad

Copyright© 2016 - 2025  

bottom of page