Ejercicio de AutoCoaching: Los Pilares del Autoconocimiento para Mejorar tu Vida Personal y Laboral
- Liliana Franco
- 18 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 3 oct

Actualizado: 3 Octubre 2025
En el camino del desarrollo personal y profesional, una de las herramientas más poderosas es el autoconocimiento. Saber quién eres, qué te gusta, qué no disfrutas y qué definitivamente no toleras, te permite tomar decisiones más conscientes, mejorar tus relaciones y fortalecer tu bienestar.
Hoy quiero compartir contigo un ejercicio de autocoaching muy sencillo: Los Pilares del Autoconocimiento, que te ayudará a reconectar contigo mismo y a mejorar tu convivencia personal y laboral.
¿Qué es el autocoaching y por qué es importante?
El autocoaching es un proceso de reflexión guiada por ti mismo, que te permite identificar tus pensamientos, emociones, fortalezas y áreas de mejora. A diferencia del coaching tradicional, aquí no necesitas un coach externo, sino que aprendes a observarte, cuestionarte y acompañarte con honestidad.
Practicar el autocoaching trae múltiples beneficios:
Incrementa tu inteligencia emocional
Mejora tu autoconfianza y autoestima
Te ayuda a gestionar mejor tus relaciones interpersonales
Facilita la toma de decisiones y la resolución de conflictos
Favorece el bienestar emocional y la motivación personal
Los Pilares del Autoconocimiento: un ejercicio práctico de 15 minutos
Este ejercicio no te tomará más de 15 a 20 minutos y puedes hacerlo con una hoja de papel, tu cuaderno personal o incluso en una nota digital.
El objetivo es identificar, con claridad, qué cosas disfrutas y cuáles no, para así mejorar tu autoconciencia y tu capacidad de convivencia.
Paso 1: Divide tu hoja en cuatro columnas
En la parte superior escribe los siguientes encabezados:
Me encanta
Me gusta
No me gusta
Me molesta
Paso 2: Haz tus listas personales
Columna 1 (Me encanta): Escribe todo aquello que realmente disfrutas y que te genera bienestar. Desde actividades simples como leer un libro o comer tu fruta favorita, hasta experiencias más profundas como ayudar a otras personas o viajar.
Columna 2 (Me gusta): Aquí anota cosas que te agradan, aunque no necesariamente te apasionen. Son actividades o situaciones deseables que disfrutas, pero que no tienen tanto peso emocional como las de la primera columna.
Columna 3 (No me gusta): Reflexiona sobre aquellas situaciones, conductas o tareas que no disfrutas, pero que quizá toleras en tu día a día.
Columna 4 (Me molesta): Anota aquello que definitivamente te incomoda o te genera frustración. Identificar estos aspectos es clave para establecer límites y proteger tu bienestar emocional.
Beneficios del ejercicio de autoconocimiento
Cuando completas este ejercicio, obtienes una especie de mapa personal de prioridades y emociones. Sus principales beneficios son:
Reconectar contigo mismo y con tus necesidades actuales
Identificar cambios en tus prioridades y tolerancias a lo largo del tiempo
Mejorar tu calidad de vida y tus relaciones interpersonales
Desarrollar mayor conciencia en tu convivencia diaria
Aplicar esta herramienta en tu entorno laboral y personal para generar una comunicación más efectiva
Aplicación del ejercicio en tus relaciones personales y laborales
Este ejercicio no solo funciona a nivel individual. También puedes aplicarlo para comprender mejor a las personas con las que convives diariamente: pareja, familia, amigos o compañeros de trabajo.
Preguntarte (o preguntarles) qué les encanta, les gusta, no les gusta o les molesta, te dará una nueva perspectiva y mejorará la forma en que interactúas con ellos. Esto incrementará la calidad de tus relaciones, reducirá conflictos y favorecerá una convivencia más armónica.
Conclusión
El ejercicio de autocoaching "Los Pilares del Autoconocimiento" de Quiero platicar® Coaching es una herramienta sencilla, práctica y poderosa para mejorar tu autoconciencia, fortalecer tu inteligencia emocional y tener relaciones más sanas.
Recuerda: el autoconocimiento es la base de todo proceso de crecimiento personal y profesional. Si dedicas unos minutos a reflexionar sobre lo que realmente te mueve y lo que no estás dispuesto a tolerar, estarás dando un paso enorme hacia una vida más plena y consciente.
Descarga el formato del ejercicio de autocoaching: Pilares del Autoconocimiento.
Liliana Franco
Quiero platicar® Coaching

Libros de Coaching Profesional



Comentarios