Cómo conseguir clientes como coach: estrategias prácticas que funcionan
- Liliana Franco
- 3 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 jul

Iniciar una carrera como coach es un paso emocionante, pero también desafiante. Uno de los mayores obstáculos para muchos profesionales del coaching es saber cómo conseguir clientes como coach, especialmente en un mercado cada vez más competitivo.
La buena noticia es que existen estrategias comprobadas que puedes aplicar para atraer a tus primeros clientes, generar confianza y posicionarte como un coach profesional.
En esta entrada te comparto los pasos clave que necesitas para comenzar a construir tu cartera de clientes desde cero.
Cómo conseguir clientes como coach
Define tu nicho y tu cliente ideal
Uno de los errores más comunes es querer llegarle a todo el mundo. Si quieres atraer clientes, necesitas definir claramente:
¿A quién quieres ayudar?
¿Qué problema específico tiene?
¿Qué resultado puedes ofrecer?
Por ejemplo, no es lo mismo decir “soy coach de vida” que decir “ayudo a mujeres emprendedoras a equilibrar su vida personal y profesional”.
Desarrolla una propuesta de valor clara y convincente
Tu propuesta de valor es la razón por la que un cliente te elegirá a ti y no a otro coach. Debe responder a estas tres preguntas:
¿Qué haces?
¿Para quién lo haces?
¿Qué resultado obtiene tu cliente?
Un ejemplo claro sería:
“Ayudo a profesionales en transición de carrera a descubrir su propósito y reinventarse con éxito, a través de sesiones de coaching personalizadas.”
Crea presencia digital profesional
Hoy más que nunca, tener presencia en internet es fundamental para conseguir clientes como coach.
Aquí algunas acciones clave:
Diseña un sitio web con información clara sobre tus servicios
Usa redes sociales (elige la que más usa tu audiencia)
Comparte contenido de valor (videos, frases, artículos, tips)
Crea un embudo de atracción y conversión
Un embudo de ventas básico para coaches puede incluir:
Contenido gratuito: artículos, videos, guías, webinars
Captura de leads (prospectos): ofrece un recurso gratuito a cambio de un correo (lead magnet)
Nutrición del prospecto: correos con tips, casos de éxito, invitación a sesión
Conversión: sesión gratuita o llamada para conocer sus necesidades
Usa estrategias de confianza y networking
Ofrece sesiones de prueba gratuitas o con descuento
Solicita testimonios de clientes satisfechos
Colabora con otros profesionales (mentores, terapeutas, consultores)
Participa en eventos, conferencias o talleres para darte a conocer
No subestimes el poder del boca a boca
Una vez que comienzas a trabajar con clientes, pídeles que te recomienden. Si tu servicio es transformador, ellos hablarán por ti.
Puedes incluso crear un programa de referidos para incentivar que otras personas hablen de ti y te recomienden.
Conclusión
Conseguir clientes como coach no se trata solo de tener un certificado. Se trata de posicionarte con claridad, comunicar tu valor, y crear relaciones auténticas con personas que realmente necesitan tu ayuda.
Comienza por enfocarte en un nicho, desarrolla tu mensaje, crea presencia digital y ofrece experiencias transformadoras. Con estrategia, constancia y autenticidad, atraerás a los clientes ideales para tu práctica de coaching.
Liliana Franco
Quiero platicar® Coaching

Libros de Coaching Profesional



Comentarios