¿Cómo organizar tu tiempo?
- Liliana Franco
- 13 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 jul

Actualizado: 24 Julio 2025
Organizar tu tiempo puede parecer una tarea difícil, especialmente en una época donde el trabajo remoto, las reuniones virtuales y las responsabilidades personales convergen en un mismo espacio: tu hogar. La manera en la que vivimos y trabajamos ha cambiado, y eso nos obliga a replantear nuestra rutina diaria y nuestros hábitos de productividad.
¿Qué significa “hogar” hoy?
Antes, tu casa era ese lugar tranquilo donde descansabas, compartías tiempo con tu familia y te desconectabas del estrés laboral. Hoy, sin embargo, para muchos se ha convertido también en oficina, aula, gimnasio y lugar de reuniones virtuales.
Esta transformación ha hecho más necesario que nunca aprender a organizar el tiempo de forma efectiva, para evitar el agotamiento, reducir el estrés y mantener un equilibrio saludable entre la vida personal y profesional.
¿Por qué es importante organizar tu tiempo?
Una buena gestión del tiempo te permite:
Aumentar tu productividad en casa
Reducir la ansiedad y la sobrecarga mental
Mejorar tu concentración y claridad mental
Tener más tiempo de calidad para ti y tus seres queridos
Aquí te comparto 5 ideas prácticas para organizar tu tiempo, mejorar tu enfoque y recuperar el control de tu día.
5 ideas prácticas para organizarte
1) Conserva tus horarios de sueño. Dormir bien es clave para tener energía, claridad mental y motivación durante el día:
Establece una hora fija para dormir y despertar
Evita pantallas al menos 30 minutos antes de dormir
Usa una alarma que no sea estresante para comenzar tu día con calma
👉 Una buena rutina de sueño es la base de una buena productividad.
2) Mantén tus hábitos matutinos. La forma en que inicias tu mañana define el ritmo de tu día.
No te saltes los rituales que te hacen sentir bien:
Date una ducha refrescante
Practica meditación o ejercicios de respiración
Haz algo de ejercicio físico
Disfruta de un desayuno nutritivo
Dedica 10 minutos a la lectura o a la escritura
👉 Tener una mañana estructurada te ayudará a empezar con enfoque y energía.
3) Gestiona tu tiempo en redes sociales. Las redes sociales pueden ser una gran distracción.
Estar pendiente de notificaciones, videos o noticias reduce significativamente tu rendimiento.
Establece horarios específicos para revisar tus redes
Usa apps para limitar tu tiempo en pantalla
Desactiva notificaciones innecesarias durante tu jornada laboral
👉 Recuerda: menos distracciones, más enfoque y mejores resultados.
4) Enfócate en la calidad del tiempo, no en la cantidad. Organizar tu tiempo no significa llenarlo de tareas. También es importante dedicar momentos de calidad a las personas que amas:
Haz videollamadas con amigos o familiares
Escucha activamente durante tus conversaciones
Comparte una comida sin pantallas
👉 Cultivar relaciones humanas también es una forma de ser más feliz y productivo.
5) Aprovecha para seguir aprendiendo. ¿Tienes tiempo libre? Es una excelente oportunidad para invertir en ti:
Lee libros de desarrollo personal
Toma cursos en línea sobre temas que te apasionan
Aprende una nueva habilidad que complemente tu carrera o tu vida
👉 El aprendizaje continuo es una forma poderosa de crecer y mantener tu mente activa.
Liliana Franco
Quiero platicar® Coaching

Libros de Coaching Profesional



Comentarios