Certificación Estándar EC0204
Actualizado: 17 abr
"Estándar de competencia 204 (Ejecución de Sesiones de Coaching) de CONOCER SEP"

Hoy vamos a revisar qué es un estándar de competencia, qué organismo emite un certificado de estándar de competencia y para qué sirve. A continuación te comparto el temario de lo que aprenderás en este artículo:
CONOCER SEP
Qué es el CONOCER?
El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales es un fideicomiso público que coordina y promueve el Sistema Nacional de Competencias para que México cuente con empresarios, trabajadores, docentes, estudiantes y servidores públicos más competentes.
Competencia
Qué es una competencia?
Es el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que se concretan asertivamente en la resolución de problemas o en una respuesta pertinente a una situación nueva o específica.
Estándar de competencia
Qué es un estándar de competencia?
Un Estándar de Competencia describe el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y comportamientos que requiere una persona para realizar actividades con un alto nivel de desempeño. Es un documento oficial aplicable en toda la República Mexicana que sirve de referencia para evaluar y certificar la competencia de las personas.
Quiénes definen y desarrollan los estándares de competencia?
Los Estándares de Competencia son desarrollados por Grupos Técnicos de Expertos integrados por quiénes llevan a cabo las mejores prácticas en la función que se piensa estandarizar. Son ellos quienes, con el aval del Comité de Gestión por Competencia, definen cuáles son los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes requeridas para llevar a cabo una función determinada con un alto nivel de desempeño.
Quién lo emite?
Los Estándares de Competencia se emiten por un organismo certificador aprobado por el CONOCER.
Para qué sirve un estándar de competencia?
Los Estándares de Competencia inscritos en el RENEC son bienes públicos que pueden ser utilizados por cualquier organización como referente para evaluar la competitividad de los sectores productivo, social, educativo y de gobierno.
Cuántos estándares hay en México?
Al día 1 de febrero del 2023 están inscritos 1312 estándares de competencia
Consulta el RENEC para ver la información más reciente.
Cuál es el estándar de competencia EC0204?
El estándar de competencia 204 es el estándar "Ejecución de sesiones de coaching". Sirve como referente para la evaluación y certificación de las personas que brindan servicios de coaching o se desempeñan como coach, preparando las sesiones, facilitando las sesiones al usuario y evaluando los resultados de la sesión.
Al final del artículo, descarga el estándar EC0204 CONOCER SEP para revisarlo con mayor detalle.
Certificación de competencia
Qué es la certificación de competencia?
La Certificación de competencias es el proceso a través del cual las personas demuestran por medio de evidencias, que cuentan, sin importar cómo los hayan adquirido, con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para cumplir una función a un alto nivel de desempeño de acuerdo con lo definido en un Estándar de Competencia.
Qué es el certificado de competencia que extiende el CONOCER?
Es un documento oficial donde se acredita a una persona como competente de acuerdo con lo establecido en un estándar de competencia.
El certificado de competencia es un documento expedido por un organismo certificador autorizado por CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales) y la SEP (Secretaría de Educación Pública) del Gobierno Federal, en el cual, se asegura que el desempeño de una persona se ajusta a lo que requieren las empresas o instituciones.
Ningún particular o persona moral no autorizada puede hacer uso de logotipos oficiales o imprimir estándares de competencia.
Quiénes certifican las competencias de las personas?
Los Comités de Gestión por Competencias, avalan a las organizaciones o instituciones responsables de evaluar y certificar a las personas con base en los Estándares de Competencia. El CONOCER las acredita como parte de la Red de prestadores de Servicios del Sistema Nacional de Competencias.
Cómo es el proceso para certificar una competencia?
Para que una persona pueda certificarse en una competencia, deben de participar 3 figuras autorizadas independientes que son:
1) Capacitador independiente (figura que capacita al usuario)
2) Evaluador o centro evaluador independiente (figura que evalúa al usuario)
3) Organismo certificador (figura que extiende el certificado)
Cualquier persona puede certificarse en una competencia sin tener que tomar un curso de capacitación. Puede tomar su evaluación directamente si es que cuenta con los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes requeridas para llevar a cabo una función determinada con un alto nivel de desempeño.
Por ética y transparencia, la SEP prohibe que alguna de las figuras previamente mencionadas, realice capacitación y evaluación al mismo tiempo, o bien, que capacite y apruebe la competencia, pues la misma figura no puede ser juez y parte en el proceso de certificación de una competencia.
Capacitadores independientes
Qué es un capacitador independiente?
Un capacitador independiente es la persona física o moral autorizada para brindar capacitación y adiestramiento en cursos basados en Estándares de Competencias.
Quiero platicar® Coaching es un capacitador independiente.
Centro de evaluación independiente
Qué es un evaluador independiente?
El Evaluador Independiente (EI) es la persona física que lleva a cabo procesos de evaluación y colabora directamente con las Entidades de Certificación y Evaluación (ECE) o bien con los Organismos Certificadores (OC). Debe cumplir con las certificaciones y acceso o facilidades de infraestructura técnica y administrativas.
Qué es un centro de evaluación independiente?
Un Centro de Evaluación (EC) es la persona moral, organización o institución pública o privada, unidad administrativa de algunas dependencias, entidad o su similar en los niveles de Gobierno Federal, estatal o municipal acreditada por el CONOCER a propuesta de una Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias (ECE) o de un Organismo Certificador (OC) para evaluar con fines de certificación las competencias de las personas con base en un determinado Estándar de Competencia inscrito en el Registro Nacional de Estándares de Competencia.
Organismo certificador CONOCER
Qué es un organismo certificador?
El OC (organismo certificador) o la ECE (Entidad de Certificación y Evaluación) es la figura autorizada por CONOCER SEP para emitir los estándares de competencia.
Costo de estándar de competencia
Cuánto cuesta certificarme en una competencia?
Varía de acuerdo a cada centro evaluador y si la persona cuenta con los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes requeridas para llevar a cabo una función determinada con un alto nivel de desempeño. Si el usuario cuenta con los conocimientos y solo realiza la evaluación, el costo se encuentra en un rango de $5,000 - $7,000 MXN. Si el usuario no cuenta con los conocimientos necesarios y toma un curso de capacitación, el costo estará en función del número de horas y de la calidad del programa impartido. Rango de precios en el mercado al 1 de febrero del 2023: $12,000 - $30,000.
*Nota importante. Las "alineaciones" no son cursos de capacitación y generalmente tienen una duración por debajo de las 10 horas de trabajo, mientras que los programas de capacitación se imparten en un rango que va de las 30 - 90 horas de estudio y pueden incluir el proceso de evaluación en el precio final.
En dónde tiene validez mi certificado?
El certificado es válido en los Estados Unidos Mexicanos y no requiere trámites adicionales de legalización. Asimismo, con la Alianza del Pacífico, el certificado cuenta con validez laboral en Colombia, Chile y Perú.
Registro de personas con competencias certificadas
Qué es el RENAP?
En el RENAP se encuentran todas aquellas personas que han obtenido un certificado de competencia emitido por el CONOCER y respaldado por los propios empresarios y trabajadores de los distintos sectores del país.
Al obtener certificación en un estándar de competencia, el certificado muestra en la parte inferior, un código QR que lleva directamente al RENAP, en donde se deberá ingresar la CURP de la persona de la que se desea consultar, y una vez ingresados los datos, el sistema mostrará las competencias laborales con las que cuenta.
Referencias.
Archivo CONOCER 2023
Archivo Quiero platicar® Coaching 2023
Ingresa al programa Certificación Mexicana de Coaching si quieres estudiar y certificarte en en el estándar EC0204.
Quiero platicar® Coaching es tu sitio especializado de coaching en México. Conoce más acerca de los servicios de coaching de Quiero platicar® Coaching y ponte en contacto con nosotros:
✉︎ liliana@quieroplaticar.com
☏ 55 2899 2486
☏ 86 4616 0799

Si quieres conocer más sobre Liliana Franco, así como su formación profesional, ingresa a la página Quiero platicar® Coaching o ingresa al perfil de Liliana Franco en Linkedln.
Enlaces rápidos:
Servicios Quiero platicar® Coaching
Facebook Quiero platicar® Coaching
Instagram Quiero platicar® Coaching
Twitter Quiero platicar® Coaching
YouTube Quiero platicar® Coaching